Definición de falso antivirus (software bandido)
Un falso antivirus o software bandido es un programa que simula ser una solución antivirus legítima, pero en realidad busca engañar al usuario y obtener un beneficio económico. En inglés se lo conoce como rogue software, rogue-AV o rogue-antivirus, y forma parte de la categoría de rogueware.
Estos programas suelen mostrar mensajes alarmantes indicando que la computadora está gravemente infectada y que es necesario adquirir la versión paga del falso antivirus para eliminar las supuestas amenazas. Sin embargo, las amenazas detectadas son inventadas y el objetivo principal es estafar al usuario.
Ejemplo: Un usuario descarga un programa gratuito desde un sitio web desconocido. Al instalarlo, aparece una ventana que simula un escaneo del sistema y muestra docenas de virus ficticios, solicitando el pago inmediato para eliminarlos.
Los falsos antivirus se propagan principalmente a través de publicidad engañosa en internet, correos electrónicos de spam, descargas desde sitios web no confiables y mensajes emergentes conocidos como scareware (software de miedo). También pueden presentarse como programas legítimos en redes sociales o foros.
Además de la estafa económica, estos programas suelen instalar malware adicional en el equipo del usuario, lo que puede incluir virus, troyanos, spyware o ransomware. El malware puede robar información personal, instalar puertas traseras, modificar la configuración del sistema o incluso secuestrar el equipo.
Ventajas y desventajas:
- Desventajas: No ofrece protección real, puede causar pérdida de dinero, robo de datos, daños al sistema y exposición a nuevas amenazas.
- Ventajas: No existen ventajas legítimas en el uso de un falso antivirus.
Comparación: A diferencia de un antivirus legítimo, que detecta y elimina amenazas reales, el falso antivirus solo simula funciones de seguridad y crea una falsa sensación de protección.
Resumen: falso antivirus
Un falso antivirus es un programa que finge ser un antivirus legítimo, mostrando mensajes de alerta falsos y solicitando el pago de una versión "premium" para resolver problemas inexistentes. Es una estafa que puede derivar en pérdida de dinero y exposición a malware adicional. Suelen propagarse mediante scareware y publicidad engañosa en internet.
¿Qué es un falso antivirus?
Un falso antivirus es un programa informático fraudulento que aparenta ser una solución de seguridad, pero su objetivo es engañar al usuario para que pague por una protección inexistente y, a menudo, instalar malware adicional en el equipo.
¿Cómo se instala un falso antivirus en un equipo?
Puede instalarse a través de descargas desde sitios web no confiables, correos electrónicos de spam, anuncios emergentes engañosos o incluso al hacer clic en enlaces maliciosos en redes sociales. Una vez instalado, comienza a mostrar alertas falsas para inducir al usuario a pagar por servicios inútiles.
¿Cómo puedo identificar un falso antivirus en mi equipo?
Algunas señales incluyen:
- Aparición de mensajes de alerta insistentes y alarmistas sobre supuestas infecciones.
- Solicitudes de pago para eliminar amenazas que no pueden ser verificadas.
- Desaparición o bloqueo de programas legítimos.
- Cambios inesperados en la configuración del sistema.
¿Qué riesgos existen al utilizar un falso antivirus?
Los riesgos incluyen:
- Pérdida de dinero al pagar por una aplicación inútil.
- Instalación de malware adicional, como troyanos o spyware.
- Robo de datos personales y credenciales.
- Posibilidad de que el equipo sea parte de una red de botnets o utilizado para otros fines maliciosos.
¿Cómo puedo protegerme de los falsos antivirus?
Para protegerse, es recomendable:
- Mantener el sistema operativo y los programas actualizados.
- Descargar software únicamente desde fuentes confiables y oficiales.
- Utilizar soluciones antivirus y antimalware reconocidas.
- Evitar hacer clic en anuncios o enlaces sospechosos.
- Ser cauteloso con correos electrónicos y archivos adjuntos de remitentes desconocidos.
¿Qué debo hacer si sospecho que tengo un falso antivirus instalado en mi equipo?
Si sospechas que tu equipo está infectado:
- Desconéctalo de internet para evitar el robo de información.
- Realiza un escaneo completo con un antivirus legítimo y actualizado.
- Si la amenaza persiste, buscar ayuda de un profesional en informática para eliminar el software malicioso y restaurar la seguridad del sistema.
Relacionados:
• Scareware
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 13-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de falso antivirus. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/falso_antivirus.php